Noticias
Recientemente se inauguró la tercera ampliación de la empresa japonesa Denso, dedicada a la fabricación de componentes automotrices, en su planta de Guanajuato Puerto Interior.
El proyecto de expansión contó con una inversión de 9.8 millones de dólares para construir en un terreno de 266,000 metros2, crecimiento que permitirá la generación de más de 200 nuevos empleos y el incremento de la capacidad de producción.
Lea también: "SLP sigue en la contienda para inversiones de BMW"
Cabe destacar que la ampliación está diseñada como una “Planta brillante y verde” gracias a sus instalaciones que conviven con el medio ambiente con un impacto positivo y consta de 40,262 metros2 de construcción y 18,000 metros2 de edificio.
Esta planta comenzó operaciones en 2013 y actualmente cuenta con 1,800 colaboradores para la fabricación de aires acondicionados, radiadores, alternadores y sistemas limpiaparabrisas.
La compañía de origen japonés invertirá 9.8 mdd en la ampliación, lo que permitirá la generación de más de 200 empleos.
Al respecto, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado, expresó: “Hoy podemos decir con orgullo y satisfacción que Guanajuato es una potencia industrial, gracias a las alianzas de cooperación que hemos construido a través de los años, con empresas de clase mundial como Denso. Una gran compañía, inscrita en el selecto grupo de Fortune 500, que ha sido pionera de la inversión japonesa en nuestro estado”.
El mandatario también dio a conocer la noticia de esta ampliación en su cuenta de Twitter (@diegosinhue):
“Guanajuato y Denso compartimos valores como el trabajo y la disciplina. El respeto al ser humano y al medio ambiente. Compartimos una pasión por la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico. Compartimos un ADN de hacer bien las cosas y pensar con visión de futuro”, agregó el gobernador.
Lea también: "¿Cómo instalar un sistema de lubricación
correctamente?"
La firma, cuyo negocio principal es la fabricación de componentes para la automoción, también es proveedor de sistemas y componentes automotrices de tecnología y entre sus principales clientes se encuentran Toyota, Honda, Ford, GM, Chrysler, Nissan y Volkswagen.
La sede de esta compañía se ubica en la ciudad de Kariya, Aichi, Japón; sin embargo, en México inició operaciones hace 26 años y a lo largo del tiempo se ha establecido en estados como Nuevo León y Guanajuato, concretamente en los municipios de Irapuato y Silao.
Otras noticias de interés

Refuerzan control en producción de autos
La industria automotriz en México incorpora de forma acelerada sistemas de seguimiento

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento